Galería Marmurán celebra 80 años del Postismo con la participación de Raúl Herrero
Raúl Herrero junto a un lienzo de Nanda Papiri
Galería Marmurán celebra 80 años del Postismo con la participación de Raúl Herrero
La Galería de Arte Marmurán en Alcázar de San Juan conmemora los 80 años del Postismo, movimiento nacido en el Café Castilla de Madrid en 1945, con una exposición heterogénea y profundamente evocadora. Esta muestra, comisariada por Ángel Maroto, instala un nutrido repertorio postista con dibujos de Gregorio Prieto, Eduardo Chicharro (“Chebé”), Carlos Edmundo de Ory, Nanda Papiri, Francisco Nieva, Antonio Fernández Molina, Antonio Beneyto y otros.
El papel destacado de Raúl Herrero
Uno de los grandes aciertos de la exposición es la participación de Raúl Herrero —escritor, poeta, artista y editor nacido en Zaragoza en 1973—, quien colabora con una propuesta de diccionario postista incluida en el catálogo limitado de 80 ejemplares, todos firmados por el comisario. En la inauguración estarán presentes, entre otros, Raúl Herrero y Antonio Chicharro Papiri, hijo de uno de los artífices del Postismo (Eduardo Chicharro Briones) y de la musa del movimiento (Nanda Papiri).
Trayectoria y aportaciones de Raúl Herrero
Herrero es una figura polifacética: dirige la editorial Libros del Innombrable, con la que ha editado, entre otros, la Antología de poesía postista (1998).
Su vinculación con el Postismo es profunda. En entornos como Odisea Cultural, ha participado activamente en presentaciones de antologías como Poéticas del Caos, donde comparte escenario con poetas contemporáneos vinculados al postismo (odiseacultural.com).
Herrero ha sido prologuista y editor de múltiples obras de autores como Antonio Fernández Molina, Fernando Arrabal o Eduardo Chicharro consolidando su papel como defensor y divulgador del legado postista.
Además, su obra literaria —abarcando poesía, novela, drama y ensayo— está marcada por un ethos de libertad creativa y celebración de lo heterodoxo, siempre alineado con los principios del postismo
Una muestra manchenga con mirada intelectual
Que una galería situada en Ciudad Real impulse una conmemoración tan significativa del Postismo destaca por su valentía cultural. La presencia de voces como la de Herrero añade un matiz contemporáneo, crítico y erudito, conectando el pasado del movimiento con su proyección actual.
Información práctica del evento
Exposición: 80 Años de Postismo (1945–2025)
Fechas: del 13 de septiembre al 31 de octubre de 2025
Inauguración: 13 de septiembre de 2025, a las 13:00 h
Comentarios
Publicar un comentario